5 comentarios
Historia de Yuriria
Uno de los pueblos mágico con mas historia del estado de Guanajuato es Yuriria. Ubicado a 113 kilómetros de la ciudad de Querétaro. Este hermoso lugar es un viaje por el tiempo ya que encontraras hermosas construcciones que datan del siglo XVI, XVII y XVIII. Entre los principales atractivos de este lugar se encuentra el Ex Convento de San Pablo el cual fue construido en el siglo XVI y es donde los religiosos agustinos estuvieron trabajando. Aquí se realizo la primera obra hidráulica por los españoles en América. Otro de los grandes atractivos de este pueblo mágico lo encuentras en la laguna de Yuriria donde podrás apreciar la flora y fauna de la región, así como disfrutar de unos lindos amaneceres y atardeceres con el reflejo del lago. Los primeros pobladores de este bello lugar fueron los purépechas y le dieron el nombre de “Yuririapúndaro” que significa “lago de sangre”. Entre las principales festividades de este pueblo mágico se encuentran la Fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo que se celebra el 4 de enero y el Señor de la Preciosa Sangre que se celebra el 31 de agosto. Obtuvo la nominación como pueblo mágico en el año 2012.
Gastronomia de Yuriria
Otro de los grandes atractivos de este pueblo mágico lo encuentras en su gastronomía. La cual tiene orígenes prehispánicos. Entre los principales platillos que puedes encontrar hay pescados en diferentes especialidades, sopa tarasca, enchiladas, bagre empapelado, ricos guisados de bistec y tamales.
Artesanias de Yuriria
En este pueblo mágico podrás encontrar grandes artistas y su trabajo se ve reflejado en las artesanías. Entre los productos que destacan se encuentran artesanías de piel y cuero, como cinturones, bolsos, carteras entre otras cosas. Así también encontraras reboso, petates de fibra de tule, tejidos en punto de cruz, cestería con fibras naturales, artículos de alfarería y una gran variedad de calzado. Sin lugar a duda lo más difícil va a hacer irte con las manos vacías de este hermoso lugar.