5 comentarios
Historia de Villa del Carbón
Villa del Carbón es un pueblo mágico donde quedaras maravillado por su arquitectura colonial y por los hermosos atractivos naturales con los que cuenta. Ubicado a solamente 70 kilómetros de la Ciudad de México. Este bello pueblo mágico es el destino ideal para los que buscan un contacto con la naturaleza, relajarse de la ciudad y cargar energías para el inicio de la semana. Entre los principales atractivos de este increíble lugar se encuentra la presa Taxhimay en donde puedes ver los restos del Pueblo San Luis de las Peras ya que fue hundido en el año 1934 por el presidente Lázaro Cárdenas. Aquí podrás practicar actividades como paseo en lancha, pesca deportiva o camping a las orillas de este hermoso lago. Otro de los grandes atractivos de este pueblo mágico se encuentra la presa del Llano donde podrás disfrutar de hermosos paisajes boscosos, así como practicar senderismo en los diferentes caminos que encuentras. Así también no te puedes perder su parque principal en el cual encontraras diferentes edificios de estilo colonial a su alrededor, lo más bonito de este parque es la tranquilidad que encuentras. Entre las principales festividades de este pueblo mágico se encuentran: el día de la Bandera el 24 de febrero y el grito de la independencia que se celebra el 15 de septiembre. Obtuvo la nominación como pueblo mágico en el año 2015.
Gastronomia de Villa del Carbón
En este hermoso pueblo mágico puedes deleitar tu paladar con rica trucha, la cual la preparan en diferentes especialidades, sin lugar a duda no te puedes perder este platillo. Así también este pueblo mágico es famoso por su barbacoa ideal para comerla en unos ricos tacos con salsa.
Artesanias de Villa del Carbón
Uno de los grandes atractivos de este pueblo mágico lo encuentras en sus artesanías, donde destacan los trabajos de piel como chalecos, botas, carteras o bolsas. Los cuales son elaborados en diferentes talleres de este hermoso pueblo mágico. Sin lugar a duda lo más difícil va a hacer irte con las manos vacías.