5 comentarios
Historia de Valladolid
El pueblo mágico de Valladolid cuenta con muchos hechos históricos muy importantes, como el inicio de la guerra de castas y la primera chispa de la revolución mexicana de 1910. Este Pueblo Mágico ofrece atractivos inigualables, desde barrios tradicionales, hasta zonas arqueológicas. Cerca de Valladolid se encuentran dos de las ciudades mayas más importantes como Chichen Itzá considerada una de las siete maravillas del mundo moderno y Ek Balam que tiene como significado “jaguar negro”. Así también no puedes dejar de visitar sus cenotes, Chichimilá, Xocén y Zaci, siendo este último el más famoso, debido a su ubicación, ya que está a solamente dos cuadras del parque principal y es ideal para refrescarte del calor. La tranquilidad que se vive en este bello pueblo mágico lo puedes sentir en el parque principal Francisco Cantón Rosado, donde te podrás sentar en las diferentes bancas o sillas de los enamorados y disfrutar de un rico helado de la región, a un costado del parque podrás apreciar la Iglesia de San Servacio, la cual data del año 1705. Entre las festividades más importantes del pueblo mágico de Valladolid se encuentra, la fiesta de la Candelaria celebrada a finales de enero y la fiesta de Santa Cruz que se lleva a cabo en el barrio de la Cruz Verde entre los meses de abril y mayo. Valladolid obtuvo su nominación como pueblo mágico en el año 2012.
Gastronomia de Valladolid
Uno de los atractivos que no te puedes perder en Valladolid es su gastronomía, la cual es una experiencia única para tu paladar debido a los deliciosos sabores y aromas inigualables. Entre los diferentes platillos que puedes comer, son los papadzules, escabeche, longaniza ahumada, lomitos de Valladolid y panuchos. Además si eres de los que gusta comer picante, no puedes dejar de acompañar estas comidas con rica salsa de habanero. Aquí también puedes encontrar el famoso licor maya llamado Xtabentún, el cual es un excelente digestivo, preparado con flor de Xtabentún, Anís y miel de abeja.
Artesanias de Valladolid
En este pueblo mágico hay grandes artistas a los que puedes comprar una artesanía, desde tallados de piedras con formas de pirámide mayas, hasta ropa típica como guayaberas, hipiles, bordados y Joyería. Si quieres llevar un recuerdo único, no olvides comprar una hamaca, donde podrás tomar ricas siestas y un buen descanso.