5 comentarios
Historia de Tzintzuntzan
Uno de los pueblos mágicos mas bellos de Michoacán es Tzintzuntzan. Ubicado a 60 kilómetros de la ciudad de Morelia. Este bello lugar te dejara maravillado por sus costumbres y tradiciones que vienen desde épocas prehispánicas como la danza de los paloteros y la velación el día de los muertos. Uno de los principales atractivos de este pueblo mágico lo encuentras en la zona arqueológica las Yacatas, la cual en tiempos prehispánicos fue la capital de los tarascos y puedes visitar basamentos de estas increíbles pirámides. Otro de los grandes atractivos de este pueblo mágico lo encuentras en el Convento Franciscano el cual data del siglo XVI y te enamorara por la cantera que encuentras en su fachada. No puedes dejar de visitar la Isla de la Pacanda, la cual se encuentra en el lago y podrás disfrutar de la tranquilidad que te regala la naturaleza que lo rodea. El nombre de Tzintzuntzan significa “lugar de los colibrís”. Entre las principales festividades de este pueblo mágico se encuentran la Fiesta del Señor del Rescate que se celebra en el mes de febrero y el Día de Muertos que se celebra en noviembre y se elaboran unos altares super bellos para recordar a los difuntos. Obtuvo la nominación como pueblo mágico en el año 2012.
Gastronomia de Tzintzuntzan
Otro de los grandes atractivos que no te puedes perder en tu visita a este pueblo mágico lo encuentras en su gastronomía. Entre los principales platillos que puedes encontrar hay rico caldo ahogado, atole de grano, el churipo de pescado, las corundas y los charales. No olvides visitar el mercado municipal y probar estas delicias.
Artesanias de Tzintzuntzan
Sin lugar a duda en las calles de este hermoso pueblo mágico vas a encontrar grandes artistas y su trabajo esta representado en las artesanías. Entre los productos que mas destacan se encuentran figuras de barro, muebles de madera así también adornos para el hogar, figuras de cantera y hermoso bordados que representan las tradiciones de este increíble lugar.