5 comentarios
Historia de Tequila
Rodeado de cerros, campos de agave y protegido por su volcán se encuentra el inigualable pueblo mágico de Tequila. Ubicado a solamente 70 kilómetros de la ciudad de Guadalajara. Este bello pueblo mágico te dejara fascinado por los hermosos paisajes de cultivo de agave, sus antiguas haciendas y las destilerías que fabrican esta bebida emblema de nuestro bello México. Entre los principales atractivos de este pueblo mágico se encuentran los recorridos por las destilerías, siendo la de José Cuervo y Quinta Sauza las mas famosas, en este tour tu puedes conocer todo el proceso de elaboración de esta bebida, desde el corte del agave hasta los diferentes destilados, además en los recorridos puedes ir probando los diferentes tipos de tequila, así que ve preparado para disfrutar el proceso de elaboración de esta bebida. Otro de los grandes atractivos de este pueblo mágico lo encuentras en el Museo Nacional del Tequila donde puedes conocer desde los primeros tequilas que se producen en México hasta los mas famosos de la actualidad, sin lugar a duda ideal para conocer toda la historia de esta bebida. Así también no te puedes perder el Museo Recinto Javier Sauza Mora el cual fue uno de los primeros productores de esta bebida en este pueblo mágico. Pero no todo es tequila en este bello puedo mágico, a sus alrededores puedes encontrar balnearios, cascadas o practicar senderismo en las diferentes rutas, así también puedes caminar por sus diferentes calles y disfrutar de la arquitectura colonial que encuentras en sus diferentes edificaciones. El nombre de este pueblo mágico significa “lugar que se corta” o “lugar de tributos”. Los primeros pobladores de Tequila fueron los chichimecas, otomíes, toltecas y nahuatlacas. Entre las principales festividades de este pueblo mágico se encuentran: la Semana Cultural que se lleva acabo en la primera semana de abril, día de la Santa Cruz que se celebra el 3 de mayo y la Fiesta Nacional del Tequila que se celebra en noviembre y diciembre. Obtuvo la nominación como pueblo mágico en el año 2003.
Gastronomia de Tequila
Otro de los grandes atractivos de este pueblo mágico lo encuentras en su gastronomía, entre los principales platillos se encuentran los huaraches al tequila, así como diferentes platillos con destilados de agave como los huevos tequileños, acompañados con chilaquiles, quesadillas y una rica salsa a base de tequila.
Artesanias de Tequila
Como bien se sabe este pueblo mágico es el principal productor de tequilas en México, esta rica bebida la puedes encontrar en diferentes presentaciones como blancos, añejos, reposados. Además este pueblo mágico es famoso por las artesanías hechas de madera, donde puedes encontrar muebles así como adornos para el hogar. Tampoco puedes dejar de conocer los productos de cuero como huaraches, cinturones y prendedores de piel. Sin lugar a duda lo más difícil va a hacer irte con las manos vacías de tu viaje.