5 comentarios
Historia de Tepoztlán
Tepoztlán es uno de los pueblos mágicos más famosos de México. Ubicado en el estado de Morelos a unos 85 kilómetros de la Ciudad de México. Este pueblo mágico te dejara maravillado por su hermoso centro histórico, la increíble vista a la pirámide de Tepozteco y por contar con una de las mejores gastronomías de la región. Si lo que buscas es descansar, este bello lugar es ideal para ti, ya que cuenta con temazcales, lugares de masajes y terapéuticos que sin lugar a duda te harán descansar de la vida cotidiana. Además de los lugares de relajación, este pueblo mágico cuenta con increíbles atractivos que no te puedes perder como la pirámide del Tepozteco, la cual rendía culto al dios Ometochili-Tepuztecatl, así también la vista que te regala la pirámide del Tepozteco al valle de Tepoztlán es digna para llevarse una foto de recuerdo. Otro de los grandes atractivos de este hermoso pueblo mágico lo encuentras en su Exconvento, el cual está ubicado a un costado del parque principal y en el año 1994 fue declarado patrimonio de la humanidad. En este pueblo mágico no puedes dejar de recorrer sus calles empedradas, disfrutar de la hermosa arquitectura y disfrutar en los diferentes restaurantes que encuentras. El nombre de Tepoztlán proviene el náhuatl y significa “lugar del hacha de cobre”. Entre las principales festividades se encuentran: El Carnaval en el mes de febrero, El Reto Tepozteco el cual se celebra en septiembre y el día de muertos. Obtuvo la nominación como pueblo mágico en el año 2010.
Gastronomia de Tepoztlán
Este pueblo mágico es famoso por su gastronomía, los sabores y colores de la comida tepozteca se mezclan para ofrecer exquisitos platillos como: los Itacate, Quesadillas con diferentes sabores entre los que destacan Huitlacoche, Flor de calabaza y hongos de Casahuate. Además también puedes comer mole verde, mole rojo, cecina con nopales, tlatloyos de haba y frijol, pancita de res y su tradicionales tortillas hechas a mano. Visita el mercado principal para conocer todas estas delicias.
Artesanias de Tepoztlán
Las manos mágicas de los tepoztecos se hacen presentes a través de la gran gama de artesanías que se elaboran en la comunidad, entre las que destacan productos como: pochete, palos de lluvia, chinelos de madera, madera tallada, productos elaborados de miel, figuras de cerámica entre otras cosas.