5 comentarios
Historia de Pátzcuaro
Uno de los pueblos mágicos mas famosos de México es el bello Pátzcuaro. Ubicado a 60 kilómetros de la ciudad de Morelia. Este hermoso lugar te dejara maravillado por lago y montañas cubiertas de bosques, por sus calles empedradas sumadas a sus casas con techos de teja que crean una imagen preciosa. Entre los principales atractivos de este pueblo mágico se encuentran la Basilica de Nuestro Señor de la Salud, la cual fue construida en el siglo XVI y adentro puedes encontrar los restos de don Vasco Quiroga. Otro de los grandes atractivos de este hermoso lugar lo encuentras en El Sagrario el cual fue fundado en el año 1540 y en la iglesia puedes apreciar gran diversidad de estilos arquitectónicos, pero hay una pieza que resalta en particular y es su altar estilo barroco mixto. Un lugar que no puedes dejar de visitar es la Isla Janitzio en donde en el centro de la isla se encuentra un monumento del héroe José María Morelos y Pavón ideal para tomarte una foto de recuerdo de este hermoso pueblo mágico. Los primeros pobladores de este pueblo mágico fueron los purépechas que llegaron por el año 1300, además aquí establecieron un importante centro ceremonial. El nombre del Pátzcuaro significa la “puerta del cielo” pues que se creía que aquí ascendían y descendían los dioses. Entre las principales festividades de este pueblo mágico se encuentran: el Día de Muertos que se celebra el 1 y 2 de noviembre, Día de la Virgen de la Salud que se celebra el 7 de diciembre y el aniversario de su fundación el cual es el 28 de septiembre. Obtuvo la nominación como pueblo mágico en el año 2002.
Gastronomia de Pátzcuaro
No puedes dejar de caminar sus hermosas calles y para en un restaurante para deleitar tu paladar con ricos tamales tarascos, corundas, uchepos y pescado en diferentes especialidades. Todo esto lo puedes acompañar con un rico atole.
Artesanias de Pátzcuaro
Sin lugar a duda en este pueblo mágico puedes encontrar hermosas artesanías que te encantaran. Entre los productos que destacan hay muebles y artículos para el hogar tallados con madera, diferentes bordados, telares, esculturas religiosas, entre otras cosas. Lo más difícil va a hacer irte con las manos vacías de este pueblo mágico.