5 comentarios
Historia de Jiquilpan
En las bellas calles del Pueblo Mágico de Jiquilpan puedes encontrar una combinacion de plazas, templos, jardines y puentes que te ofrecen un ambiente tranquilo ideal para relajarte en tus vacaciones. Ubicado a solamente 140 kilómetros de la ciudad de Guadalajara. Entre los principales atractivos de este hermoso lugar se encuentra la biblioteca publica Lic. Gabino Ortiz en donde puedes apreciar mas de 10 murales del artista José Clemente Orozco. Otro de los grandes atractivos de este pueblo mágico lo encuentras en el Bosque Cuauhtémoc donde puedes realizar diferentes deportes extremos, ademas de visitar sus diferentes cascadas entre las que destacan El Salto, La cantera y Paredones. Ademas este pueblo mágico es famoso por que aquí nacio Lázaro Cárdenas del Río presidente de México entre los años 1934 y 1940. El nombre de Jiquilpan proviene del náhuatl y significa “lugar de añil”. Entre las principales festividades de este pueblo mágico se encuentran: Feria de la Expropación Petrolera que se celebra el 18 de marzo, Fiesta en honor a San Cayetano que se celebra el 7 de abril, Fiesta de San Francisco de Asís que se celebra el 4 de octubre y el día de los Faroles que se celebra el 11 de Diciembre. Obtuvo la nominación como pueblo mágico en el año 2012.
Gastronomia de Jiquilpan
Otro de los grandes atractivos de este pueblo mágico lo encuentras en su gastronomía. Entre los platillos que mas destacan es el mole de olla, enchiladas, rica birria de la zona, entre otras cosas. Así también en esta zona de realizan muchos productos derivados de la leche como quesos. No dejes de visitar el mercado municipal y probar estos ricos platillos.
Artesanias de Jiquilpan
Grandes artistas vas a encontrar en las calles de este pueblo mágico y su trabajo lo vas a ver representado en las diferentes artesanías. Entre lo productos que destacan se encuentran la rebocera de seda y capullos del gusano de seda que destacan por su gran belleza y colorido.