5 comentarios
Historia de Huautla de Jiménez
Huautla de Jiménez es un pueblo mágico místico. Rodeado de montañas, ríos y cascadas sin lugar a duda aquí podrás tener un viaje espiritual, ideal para pasar un rato con tu propio ser. El Pueblo Mágico se ubica en el norte del estado de Oaxaca a unos 130 kilómetros de la ciudad de Tehuacán. Uno de los grandes atractivos de este pueblo mágico son las Cascadas Velo de Novia, la cual para los mazatecos es considerado un patrimonio natural. Si te gusta la aventura no puedes dejar de visitar las Grutas de San Agustín, ya que tienen profundidades de 1250 metros, considerada de las más extensas y profundas del mundo. Parte de la historia de este pueblo mágico es que aquí nació María Sabina, famosa por realizar viajes espirituales por medio de los hongos alucinógenos. El nombre de Huautla de Jiménez viene del vocablo náhuatl y significa “Lugar de Águilas”. Entre las principales festividades se encuentra: festejo a la Virgen de la Natividad en septiembre, natalicio de María Sabina el 16 de julio y la festividad de la virgen Santa María Juquila el 7 de diciembre. Obtuvo la nominación como Pueblo Mágico en el año 2015.
Gastronomia de Huautla de Jiménez
Uno de los principales atractivos de este pueblo mágico lo encuentras en su gastronomía, siendo el Pilte su más famoso platillo. El cual puede ser elaborado con pollo, conejo o cerdo; con picante o grasoso, envueltos en aromática hoja santa y una que otra hoja de aguacate. También no puedes dejar de probar el rico caldo de res o chivo, junto con barbacoa de chivo. Además también tiene otros platillos como mole amarillo, mole de huso asado, frijoles o tortilla de yuca, chayote con huevo. Todo esto lo puedes probar en el mercado municipal.
Artesanias de Huautla de Jiménez
En las artesanías de este bello pueblo mágico encontraras deferentes bordados que queras llevarte a casa, entre los que destacan los trajes regionales, los huipiles y distintos productos textiles muy coloridos. Además cuenta con hermosa Joyería artesanal que te fascinara.