5 comentarios
Historia de Huasca de Ocampo
Huasca de Ocampo es el primer pueblo mágico de México y el mundo. Ubicado a solamente 37 kilómetros de la ciudad de Pachuca. Este bello pueblo mágico te dejara maravillado por la combinación de naturaleza y arquitectura colonial que encuentras en sus calles, sin lugar a duda el lugar ideal para descansar y tomar unas merecidas vacaciones. Entre los principales atractivos de este hermoso lugar se encuentran los prismas basálticos los cuales son un fenómeno geológico de singular belleza, donde puedes apreciar la caída de agua de cuatro hermosas cascadas. Otro de los grandes atractivos lo encuentras en el bosque de las truchas el cual es el lugar ideal para pasar un bonito momento en familia ya que puedes practicar diferentes actividades como tirolesa, tiro al arco, campismo, pesca deportiva entre otras cosas. Así también no puedes dejar de visitar el zócalo de este pueblo mágico donde puedes encontrar diferentes restaurantes y cafés ideales para pasar un momento de tranquilidad. Así también en el parque principal puedes encontrar muchas actividades como son las noches de leyendas, paseos en cuatrimotos o a caballo en las diferentes rutas naturales con las que cuentan. Entre las principales festividades de este pueblo mágico destacan: Fiesta de Reyes que se celebra a inicios de año, la Fiesta de San Juan Bautista la cual se celebra el 24 de junio y la Fiesta de la Virgen que se celebra el 12 de diciembre. Obtuvo la nominación de pueblo mágico en el año 2001.
Gastronomia de Huasca de Ocampo
Uno de los grandes atractivos del primer pueblo mágico de México lo encuentras en la gastronomía. Ente los principales platillos destacan: trucha elaborada con diferentes especialidades de la casa, como al ajillo, al mojo de ajo, bañados en chipotle, o a la marinera. Así también puedes encontrar ricos antojitos mexicanos.
Artesanias de Huasca de Ocampo
Parte de la belleza de este pueblo mágico lo encuentras en sus artesanías. Entre las que destacan piezas de alfarería colorada, como platones, jarrillos y ollas típicas de la región. Así también no puedes hermosas piezas de madera como muebles o artículos para decoración del hogar. Además tienes que conocer las diferentes blusas o camisas con bordados típicos. Sin lugar a duda lo más difícil va a hacer irte con las manos vacías.