5 comentarios
Historia
En el pueblo mágico de Huamantla experimenta un viaje a través del tiempo apreciando la arquitectura de las haciendas del siglo XVII y XVIII donde puedes deleitar tu paladar con la inigualable sabor de la cocina de campo y refrescarte con el inconfundible sabor de agua de miel y pulque.
Gastronomia
Disfruta de la gran variedad de platillos que van desde lo prehispánico como los gusanos de maguey, los escamoles y el pulque, hasta platillos que llegaron a través de la memoria culinaria mezclando los ingredientes y originando nuevos platillos. También podrás disfrutar de una sopa de haba con nopalitos, unos tlatloyos o quesadillas de hongos de la montaña, mixiote de carnero, chiles en nogada, mole salsas con pulque y el dulce típico de Huamantla el muégano.
Artesanias
De las piezas artesanales que encontraras en Huamantla destacan las elaboradas con piedra de volcán para realizar preciosas piezas como molcajetes y metates, técnica heredada de los otomíes. Lo artesanos de Huamantla sobresalen por la elaboración de las ya famosas mascaras de carnaval, tradición que se ha heredado de generación en generación.