5 comentarios
Historia de Comonfort
Comonfort es uno de los Pueblos Mágicos mas bonitos del estado de Guanajuato, ubicado a solo 26 kilómetros de la Ciudad de San Miguel Allende. Al llegar al Pueblo Mágico de Comonfort no te puedes perder es la Presa de Neutla, donde puedes realizar actividades como pesca deportiva, campismo y senderismo, ideal para pasar un bonito rato en familia. Así también tienes que darte una vuelta por la hermosa Parroquia de San Francisco de Asís, en donde destaca una pintura de Miguel Cabrera sobre las animas del purgatorio. Otro de los grandes atractivos de Comonfort lo encuentras el Museo José María Luis Mora, donde nació el ilustre ideólogo del liberalismo mexicano. Uno de los primeros pobladores de Comonfort fue la cultura Chipícuara, considerado como el elemento padre de Mesoamérica. Posteriormente aquí habitaron las culturas mexica, chichimeca y purépecha. El primer nombre del Pueblo Mágico de Comonfort fue Chamacuero, que significa “lugar de ruinas”. Entre las principales festividades del Comonfort se encuentran: Fiesta de San Francisco de Asís a principios de octubre, la Feria de los Remedios a finales de noviembre y la procesión de fin de año donde puedes encontrar decoraciones, tapetes y fiesta. Obtuvo la nominación de pueblo mágico en el año 2018.
Gastronomia de Comonfort
La Gastronomía de Comonfort es de las mas reconocidas de Guanajuato, puedes deleitar tu paladar con ricas frutas de horno, gorditas de maíz, ricas tortillas ceremoniales otomíes, entre otras cosas. Así también cuenta con un ruta del vino y si te gustan bebidas mas fuertes puedes probar el rico mezcal que se prepara en Comonfort.
Artesanias de Comonfort
Parte de la belleza del pueblo mágico de Comonfort la encuentras en sus artesanías. Reconocido a nivel nacional por producir los mas bonitos y bellos molcajetes de México. Otras de las artesanías que puedes encontrar en Comonfort se encuentran los Metates, Cantera y Figura de Carrizo. Lo difícil va a ser irte con las manos vacías.