5 comentarios
Historia de Capulálpam
Si buscas un destino lleno de naturaleza y tradiciones, el hermoso Pueblo Mágico de Capulálpam, es el lugar ideal para unas vacaciones inigualables. Ubicado a 75 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, en el norte del estado. En el Pueblo Mágico puedes encontrar bellos templos coloniales, lugares únicos para escalar en roca y observar los lindos bosques de la sierra Juárez. Entre los principales atractivos se encuentra el templo San Mateo que tiene más de 300 años de historia. Así también no puedes dejar de visitar el Centro Recreativo los Molinos, ya que aquí puedes realizar diferentes actividades como rappel, tirolesa, campismo o nadar en su río un lugar ideal para disfrutar de la familia y estar en contacto con la naturaleza. El nombre de Capulálpam provienen del náhuatl y significa “tierra del árbol de capulín”. Entre las principales festividades del pueblo mágico se encuentran: La Feria de San Juan celebrada a finales de junio y el día de Santa Úrsula la cual es la patrona del pueblo y se celebra el 21 de octubre. Obtuvo su nominación como pueblo mágico en el año 2007.
Gastronomia de Capulálpam
Uno de los estados con mejor gastronomía de México es Oaxaca y este hermoso pueblo mágico oaxaqueño no es la excepción. Entre los diferentes platillos que puede deleitar tu paladar se encuentra tostados, enfrijolados, tamales, las ricas tlayudas y el mole tradicional.
Artesanias de Capulálpam
También puedes encontrar una gran variedad de artesanías, entre las que destacan se encuentra diseños de jorongos, cobijas, sarapes de lana, bonitas prendas de vestir. Lo más difícil es irte con las manos vacías.