5 comentarios
Historia de Cadereyta
Ubicado en el corazón del estado de Querétaro se encuentra el inigualable pueblo mágico de Cadereyta. A solamente 74 kilómetros de la ciudad de Querétaro este pueblo mágico te dejara maravillado por su arquitectura colonial que encuentras en las diferentes casonas, capillas e iglesias. Entre los principales atractivos de este pueblo mágico se encuentra el Vivero Quinta Fernando Schmoll el cual fue fundado en 1920 y cuenta con aproximadamente mil cactáceas de todo el continente. Otro de los grandes atractivos de este hermoso lugar lo encuentras en la Presa Zimapán el cual es el lugar ideal para practicar pesca deportiva de lobina negra. Así también si quieres conocer un poco de nuestro pasado prehispánico no dejes de visitar la zona arqueológica de Toluquilla, la cual se encuentra en uno de los cerros mas altos de la región. Los primeros pobladores de este pueblo mágico fueron los chichimecas y fue fundada en 1640. Entre las principales festividades que se celebran en Cadereyta se encuentran: la Feria Anual que se celebra el 8 de septiembre, la Fiesta San Gaspar se celebra el 2 de febrero y la Feria de la barbacoa y pulque que se celebra en junio. Obtuvo la nominación como pueblo mágico en el año 2011.
Gastronomia de Cadereyta
Otro de los grandes atractivos de este bello pueblo mágico lo encuentras en su gastronomía. Podrás deleitar tu paladar con platillos como barbacoa en consomé de montalayo, guisos de nopales o xoconostle. Además para el postre no puedes dejar de probar ricos dulces típicos como biznaga, calabaza, membrillo y manzanas.
Artesanias de Cadereyta
En este pueblo mágico vas a encontrar grandes artistas y su trabajo esta reflejado en las artesanías. Entre los principales productos que destacan se encuentran figuras hechas con mármol ideales para el adorno del hogar. Así también puedes encontrar muchos objetos de cuero, como carteras, cinturones, chalecos, entre otras cosas. Lo más difícil va a hacer irte con las manos vacías.