5 comentarios
Historia de Aculco
Rodeado de montañas, cerros y cascadas se encuentre el bello Pueblo Mágico de Aculco. Ubicado a solamente 140 kilómetros de la Ciudad de México. La belleza de este pueblo mágico lo encuentras en sus hermosas calles y atractivos naturales que son ideales para descansar de la vida en la ciudad. Entre los principales atractivos de este hermoso lugar se encuentra la Cascada de la Concepción aquí serás sorprendido por el paisaje rocoso que hace resaltar esta hermosa cascada además aquí puedes practicar deportes extremos como rappel. Así también no puedes dejar de visitar el salto de agua Tixhiñu el cual se encurta a 7 kilómetros de este hermoso pueblo mágico donde te sorprenderás por su bella caída de agua de 15 metros que esta rodeado por columnas basílicas. Otros de los grandes atractivos de este pueblo mágico lo encuentras en la Parroquia y Exconvento de San Jerónimo la cual data del siglo XVI y es una combinación entre arquitectura prehispánica y europea. Los primeros pobladores de este bello lugar fueron los otomís en el año 1100 posteriormente fue conquistado por los mexicas. El nombre de Aculco proviene del náhuatl y significa “lugar donde tuerce el agua”, los maravilloso de este pueblo mágico es que en el subsuelo puedes encontrar agua dulce y agua salada. Entre sus principales festividades se encuentran: El festejo de la fundación del municipio que se celebra el 19 de febrero y el festejo al Santo Patrono San Jerónimo que se lleva a cabo el 30 de septiembre. Obtuvo la nominación como pueblo mágico en el año 2015.
Gastronomia de Aculco
Uno de los grandes atractivos de este bello pueblo mágico lo encuentras en su gastronomía, entre los platillos que mas destacan puedes comer: mole, barbacoa, carnitas y en temporada los ricos escamoles. Si lo tuyo son los dulces puedes probar los ricos jamoncillos, así como los panes que encuentras en las panaderías. Así también esta zona es famosa por la producción de productos lácteos no dejes de comprar quesos, cremas y dulces de leche.
Artesanias de Aculco
Sin lugar a duda aquí puedes encontrar grandes trabajos artesanales. Durante la época prehispánica se trabajaba mucho la piedra en esta zona lo cual se sigue haciendo y puedes encontrar grandes obras de piedras para llevarte un recuerdo. Además en este bello pueblo mágico se trabaja mucho los textiles, donde podrás adquirir diversos bordados de manta, tejidos, cobijas, sarapes y chales. Los más difícil de tu visita va a ser irte con las manos vacías.